
El impulso a la economía circular y los nuevos objetivos más ambiciosos de recuperación de materias primas definidos por la Unión Europea generan un nuevo escenario lleno de oportunidades para emprender iniciativas socioeconómicas eficientes, justas y solidarias. Por medio de estas jornadas, celebradas en Alsasua (Navarra) el 8 y 9 de septiembre de 2015, tuvimos la oportunidad de conocer de primera mano algunas de estas iniciativas que se han desarrollado en Italia, Cataluña, Galicia y Navarra conociendo su evolución, claves de éxito y como han afectado a su entorno ambiental, social y económico.
Folleto del curso
DÍA 1 (8 septiembre)
Presentación del Curso
(Vídeo)
Introducción
La Economía Circular - Generación de Oportunidades (Ignasi Puig Ventosa - ENT)
(Presentación) (Vídeo)
Presentación de experiencias
Traperos de Emaús: un espacio habitado - Reutilización y Reciclaje (José Mari García - Traperos de Emaús Navarra)
(Presentación) (Vídeo)
Compostela Inserta: Una planta-escuela de maestros compostadores (Ramón Plana - Consultor Ambiental)
(Presentación) (Vídeo)
Gestión de una granja en base a factores económicos, ambientales y sociales: La Fageda como ejemplo social (Belén Puyuelo - Centro Tecnológico Beta. Universitat de Vic)
(Presentación) (Vídeo - minuto 20:02)
Compostaje comunitario y supramunicipal en Mendialdea (Navarra) (Joseba Sánchez - Vermican)
(Presentación) (Vídeo - minuto 29:22)
Experiencias locales en Sakana: Batuta (Javier Trapero y Luis Olaz - Batuta Sakana)
(Vídeo)
DÍA 2 (9 septiembre)
Experiencias en gestión de residuos
Una experiencia pionera: Lorea, años 80 (Alfonso del Val - Consultor Ambiental)
(Presentación) (Vídeo)
La gestión de residuos urbanos en otros lugares: ¿Qué podemos aprender de...
ITALIA: Recogida selectiva y compostaje de calidad en Italia (Michele Giavini - ARS ambiente / CIC – Asociación Italiana de Compostaje)
(Presentación) (Vídeo)
GALICIA: El caso de Piñor (Francisco Fraga Civeira - Diputado Provincial de Ourense)
(Vídeo)
CATALUÑA (Francesc Giró - Agència de Residus de Catalunya)
(Presentación) (Vídeo)
CONCLUSIONES DEL CURSO